Aumentan las remesas en México durante los últimos años
El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, informó en la Mañanera de este miércoles que las remesas en el territorio mexicano han aumentado significativamente en los últimos años. Según el informe mensual de Quién es Quién en el Envío de Dinero, las remesas que se recibieron en marzo de 2023 alcanzaron los 5 millones 193 mil dólares. Esto representa un aumento considerable respecto a otros periodos. Además, la valoración de Profeco se basa en tres criterios como el pago total, los cobros por comisión y el tipo de cambio. Según Profeco, las empresas que mejor pagan las remesas son Pagaphone Smart Pay y Unlik, mientras que la peor remesadora es Western Union.
La importancia de elegir una buena remesadora
Es fundamental que los beneficiarios de las remesas en México elijan remesadoras accesibles y cercanas para no gastar más de lo estimado. Aunque hay empresas que pagan mejor las remesas, Ricardo Sheffield Padilla recomienda que la elección de cada beneficiario se base en más de un criterio. Por eso, es importante revisar los pagos totales, los cobros por comisión y el tipo de cambio para determinar cuál es la mejor opción.
Conclusiones
Las remesas en México han aumentado gracias al incremento de la confianza en las paisanas y paisanos. Profeco recomienda a los beneficiarios elegir remesadoras accesibles y cercanas para no gastar más de lo estimado. Además, las empresas que mejor pagan las remesas en el territorio mexicano son Pagaphone Smart Pay y Unlik, mientras que Western Union es la peor remesadora.