Descubren fábrica de Coca Cola pirata en Iztapalapa
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México encontró una fábrica ilegal en la colonia Santa Martha Acatitla Norte de la alcaldía Iztapalapa, donde se producía y vendía Coca Cola pirata a puestos de comida ambulante en la Ciudad de México y Estado de México.
Detenidos por la venta de Coca Cola pirata
La Fiscalía informó que ya hay dos personas detenidas por estos hechos, Jesús Ignacio “N” y David “N”. Sin embargo, la venta de este refresco falso, aunque a precios bajos, les dejaba grandes ganancias.
Enorme cantidad de Coca Cola pirata vendida
En el lugar se decomisaron 130 cajas de plástico, cada una con seis botellas de tres litros llenas, y aproximadamente 797 cajas adicionales, cada una con 24 envases de 600 mililitros. Según la Fiscalía, se vendían de 50 a 60 cajas de Coca Cola pirata al día, generando una ganancia de hasta 10 mil y 12 mil 600 pesos diarios.
Precios de la Coca Cola pirata
El costo de venta de las cajas de la Coca Cola pirata era de 200 pesos mexicanos cada una. Si tomamos en cuenta que la caja retornable de 3 litros contenía 6 envases, el precio individual por Coca Cola sería de 33 pesos, mientras que en tiendas se vende hasta en 50 pesos. Por su parte, la caja de envases de vidrio que contiene 24 unidades se vendía en 200 pesos, por lo que su precio individual sería de 8 pesos con tres centavos.
Zonas donde se vendía la Coca Cola pirata
Los principales consumidores de esta Coca Cola pirata estaban ubicados en la Zona Centro de la CDMX, Central de Abasto, Municipio de Chalco y Municipio de Nezahualcóyotl.
Riesgos para la salud
La falsificación de alimentos pone en riesgo la salud de miles de consumidores. Debido a la alta venta de Coca Cola pirata que esta fábrica producía, es posible que tú o alguien cercano hayan sido víctimas de este fraude. Es importante verificar la procedencia de los productos que consumimos para evitar poner en peligro nuestra salud.