¡Atención! Se descubre laboratorio clandestino de Coca Cola pirata en México
Un video en TikTok ha revelado cómo luce una Coca Cola pirata y ha generado gran revuelo en las redes sociales. El video fue grabado por un usuario que hizo un unboxing de la bebida después de comprarla, mostrando cómo resulta difícil diferenciarla de la original.
Detalles del caso
- Las autoridades de la Ciudad de México han informado sobre un laboratorio clandestino que producía Coca Cola pirata.
- David y Jesús Ignacio “N” fueron detenidos por distribuir dicha bebida falsa en el Estado de México y la Zona Oriente de la CDMX.
- Cada día, se vendían entre 50 y 60 cajas de Coca Cola pirata por 200 pesos cada una, alcanzando ganancias de hasta 12,600 pesos al día.
- Los puntos principales de consumo de la bebida eran el Zona Centro de la CDMX, Central de Abasto, Municipio de Chalco y Municipio de Nezahualcóyotl.
Apesar de que las investigaciones continúan, Ulises Lara López, vocero de la FGJCDMX, ha informado que los puestos ambulantes de comida han sido los principales puntos de venta de la Coca Cola pirata. Las autoridades sugieren vigilar la corcholata, que debe estar bien apretada, y comprobar la información de fabricación que está debajo de la taparrosca para detectar si se trata de la bebida falsa o no.
Es importante estar alerta y evitar la adquisición de productos ilegales, ya que estos no están regulados y sus ingredientes pueden ser sumamente dañinos para la salud. ¡Cuidado con lo que compras!